CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
Clasificación
de los animales
Para
clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica
común, que nos permita separarlos en grupos más perueños. Por ejemplo, podemos
hacer dos grupos fijándonos en la manera de desplazarse: en un grupo estarán
los animales que vuelan y los que no vuelan en el otro.
Mamíferos: los
mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles,
las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al
tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las
especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale
la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen
glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que
se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas.
Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y
otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a
simple vista.
Aves:
son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se
mantienen sólo sobre las extremidades posteriores, mientras que las
extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas
otras características anatómicas únicas, sonadaptaciones para volar,
aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves
actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que
incuban hasta la eclosión.
Peces: los peces son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su
mayoría de escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el
medio acuático, y bránquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Reptiles: los reptiles son animales vertebrados. Se
estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no
de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la
tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las
aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies de reptiles que viven
hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son:
lagartos y serpientes, cocodrilos, tortugas y tuátaras.
Anfibios: los anfibios son un
grupo de vertebrados, con respiración branquialdurante la fase larvaria y
pulmonar al alcanzar el estado adulto.A diferencia del resto de los
vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo.
Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron
los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre, presentando en
la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en
prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y
antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas.
Se estima que hoy en día viven más de 6000 especies de anfibios.
Los Animales Invertebrados
Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no
poseen un esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son
invertebrados.
Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)
Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)
Clasificación de los
invertebrados
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
Los invertebrados CON protección corporal
- Artrópodos
- Moluscos
- Equinodermos
Los invertebrados SIN protección corporal
- Gusanos
- Poríferos
(Esponjas)
- Celentéreos
Artrópodos
Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en
partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:
Los insectos
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos.
Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.
Tienen tres pares de patas y un par de antenas.
Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.
Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos.
Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.
Tienen tres pares de patas y un par de antenas.
Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.
Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.
Los arácnidos
Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal.
Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen.
Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.
Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.
Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal.
Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen.
Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.
Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.
Los miriápodos
Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos.
Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.
Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.
Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos.
Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.
Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.
Los crustáceos
Los crustáceos son casi todos acuáticos.
En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.
Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.
Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.
Los crustáceos son casi todos acuáticos.
En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.
Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.
Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.
Moluscos
Los Moluscos son los invertebrados más numerosos después de los
artrópodos.
Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.
Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.
Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:
Los cefalópodos
Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa.
Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más.
Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados.
Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.
Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.
Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa.
Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más.
Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados.
Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.
Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.
Los bivalvos
Todos los bivalvos son acuáticos.
Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada.
Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.
Todos los bivalvos son acuáticos.
Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada.
Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.
Los gasterópodos
Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar.
Los gasterópodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 ó 4 tentáculos sensoriales.
Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa.
Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar.
Los gasterópodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 ó 4 tentáculos sensoriales.
Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa.
Equinodermos
Todos los equinodermos viven en el mar (no viven en agua dulce).
Tienen el cuerpo áspero con simetría radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior más duro.
El cuerpo de una estrella de mar está dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fácilmente se regenera.
Los erizos tienen el cuerpo más redondo y está cubierto de espinas o púas.
Tienen el cuerpo áspero con simetría radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior más duro.
El cuerpo de una estrella de mar está dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fácilmente se regenera.
Los erizos tienen el cuerpo más redondo y está cubierto de espinas o púas.
Ejemplos de equinodermos: estrella de mar, erizo.
Comentarios
Publicar un comentario