Tipos de tractores
Tipos de tractores
Definición de tractor
§
1. Los tractores vienen siendo
máquinas especialmente equipadas para excavaciones de tierra en muchos
proyectos de construcción, así como el empuje de tierras que convierten la
energía del motor a energía de tracción.
§
2. De los elementos con que puede
dotarse un tractor, los más importantes y que los llevan montados la mayoría,
destinadas para movimiento de tierra son:
A. Hoja de empuje u hoja
topadora.
B. Ripper o desgarrador.
De acuerdo a su rodadura hay dos tipos de
tractores
Tractor de
cadenas o también llamado tractor de orugas
cuando no se necesitan altas
velocidades pero si una buena tracción.
Tractor enllantado
mayor velocidad, mayor
distancia y que no se necesita mucha tracción.
Basándose en el método de levantar y bajar la cuchilla puede
clasificarse
§
1. Controlados por cable.
§
2. Hidráulicamente.
De acuerdo a su hoja topadora pueden clasificarse
§
1. Bulldozers: se montan con las cuchillas perpendiculares a la dirección del
avance. Empujan la tierra hacia adelante.
§
2. Angledozers: se montan con las cuchillas formando un ángulo con la dirección del
avance. Empujan la tierra hacia adelante y a un lado.
Los tractores son máquinas versátiles en muchos proyectos de
construcción, en donde pueden utilizarse desde el principio hasta el fin en
operaciones tales como
§
1. Limpieza del terreno de árboles.
§
2. Abertura de brecha entre montes y terrenos
rocosos.
§
3. Movimiento de tierra para distancias de acarreo
hasta de aproximadamente 100 metros.
§
4. Para servir de empujadores a mototraíllas.
§
5. Esparcimientos de rellenos de tierra.
§
6. Para rellenado se zanjas.
§
7. Limpieza de escombros en los sitios de
construcción.
§
8. Mantenimiento de los caminos de acarreo.
§
9. Remoción de derrumbes.
§
10. Construcción de taludes.
§
11. Etc.
El movimiento hacia delante de un tractor está limitado por los
siguientes factores
§
1. La potencia desarrollada por el motor y
disponible como tracción en la basura o como Rimpull.
§
2. La resistencia al rodamiento del camino de
acarreo.
§
3. El peso del tractor y de su carga.
§
4. La pendiente por subir.
Hojas topadoras o de empuje
La hoja topadora de los tractores es un
elemento principalmente estructural de acero reforzado que tiene la finalidad
de portar las herramientas de corte y el blindaje, la cual se encuentra todo el
tiempo en operación de empuje y corte, por lo que su exigencia al desgate y la
deformación es constante.
Bulldozers
Cuya hoja de empuje frontal esta fija al
chasis del tractor mediante unos largueros y unos cilindros hidráulicos,
quedando esta perpendicular al movimiento de la máquina. Empujan la tierra
hacia adelante.
Angledozers
Cuya hoja es más larga y baja y al no quedar
fijada al chasis posee un movimiento extra con lo que se puede colocar la hoja
en ángulo con respecto a la dirección de movimiento de trabajo. Empujan la
tierra hacia adelante y a un lado.
El principio de funcionamiento de las hojas
consiste en desplazar la tierra o material a mover mediante una cuchilla,
solidaria con la máquina, que es accionada por el empuje de esta.
Las fases de trabajo de las topadoras son
§
1. Fase productiva: que se compone de excavación y empuje.
§
2. Fase no productiva: que comprende el retorno a la posición inicial.
Que son las labores agrícolas?
Con
las labores agrícolas se pretende el desarrollo óptimo de las plantas,
mejorar la calidad
y la cantidad de producción.
Se realizan acciones mecánicas paramejorar las condiciones del terreno, respetando
el medio ambiente.Es importante
conocer las características del suelo que se va a preparar, asípodremos determinar el tipo de laboreo a
implementar.
Preparación de
suelo:
Con la preparación de suelos se persigue la
destrucción de las malezas y residuosde cultivos anteriores, el aumento de
la capacidad de infiltración y retención deagua
en el suelo, una mejor aireación e intercambio de aire entre el suelo y laatmosfera, la penetración de las raíces, el aumento de la disponibilidad denutrientes y actividad microbiana en el suelo, el rompimiento de las capascompactadas por la sobre mecanización o
preparación excesiva de suelos y pasosde maquinarias.
1.-
Limpieza del Terreno:
Consiste
en eliminar las malezas y resto de cosechas anteriores con la finalidadde
facilitar las labores de preparación de suelo efectúa normalmente con un pasede rotativa este implemento empleado para el
desmalezado.
2.- Nivelación:
Consiste en emparejar el terreno cuando son poco
accidentados, con el fin deevitar encharcamiento de agua en el área de siembra
favoreciendo así el controlde enfermedades
y el no desarrollo de plantas débiles.
3.-
Subsolado:
Esta labor se efectúa después del nivelado y
consiste en fracturar o romper elsuelo compactado o la capa impermeables
hasta 60 cm de profundidad y de estamanera,
mejorar la estructura y facilitar el movimiento del aire y el agua lo queconocemos como relación suelo-agua-planta.
Comentarios
Publicar un comentario