INFRAESTRUCTURA DE UNA GRANJA INTEGRAL
INFRAESTRUCTURA
DE UNA GRANJA INTEGRAL
Infraestructura Agrícola
-
Sistema de riego, goteo y aspersión
-
Cuna de plantas, germinadores
-
Vivero agroforestal 80m2
-
Tanque o estanque para cosechar o almacenar agua para riego
-
Cercas artificiales - eléctricas
-
Ramada para la preparación y acopio de abonos orgánicos
Infraestructura Pecuaria
-
Galpón para pollo de engorde
-
Galpón para gallinas ponedoras y codorniz
-
Galpón para cuyes y conejos
-
Porquería o cochera
-
Lagos para peces
-
Cobertizo para cría de lombrices
-
Establo para bovinos
-
Pequeña planta para sacrificio de especies menores
Infraestructura Para Agroindustria
-
Pequeña planta para el manejo poscosecha y procesamiento de frutas,
hortalizas,
lácteos, y carnicos.
Infraestructura General
-
Instalaciones eléctricas
-
Instalaciones hidráulica potable
-
Instalación de aguas residuales
-
Biodigestor
-
Vivienda para una familia de 4 personas
-
Bodegas para guardar equipos y herramientas agropecuarias, insumos, cosechar
bacterias
sanitarias.
¿COMO SE OBTIENE EL BIOGÁS?
El
biogás es una fuente de energía que se obtiene de la fermentación de
los residuos orgánicos en los vertederos. El biogás es una forma de energía a partir de residuos. El
residuo orgánico se separa del agua y se rompe en pequeños micro-fragmentos
para ser almacenados en ausencia de oxígeno. Las bacterias anaerobias
presentes en la materia orgánica comienzan la fermentación de la materia,
produciendo el biogás.
La
digestión de residuos orgánicos permite la formación de biogás, que puede ser
utilizado como combustible para alimentar un motor de combustión y por lo tanto
para generar electricidad.
¿QUE ES BIOGESTOR?
Un digestor de
desechos químicos o biodigestor es, en su forma más simple, un
contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual
se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y
humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etc) en
determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se
produzca gas metano y fertilizantes orgánicos
ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el potencial
contaminante de los excrementos
El
fenómeno de indigestible ocurre porque existe un grupo de microorganismos
bacterianos anaeróbicos presentes en el material fecal que, al actuar
sobre los desechos orgánicos de origen vegetal y animal, producen una mezcla de
gases con alto contenido de metano (CH4) llamada biogás, que es
utilizado como combustible. Como
resultado de este proceso se generan residuos con un alto grado de concentración
de nutrientes y materia orgánica (ideales como fertilizantes) que
pueden ser aplicados frescos, pues el tratamiento anaerobio elimina los malos
olores y la proliferación de moscas.
·
Aprovecha la producción natural del biogás.
Comentarios
Publicar un comentario