El Aluminio

En esta página podrás descubrir las propiedades químicas del aluminio e información sobre el aluminio y otros elementos de la tabla periódica como boro, galio, magnesio o silicio.
También aprenderás para qué sirve el aluminio y conocerás cuales sus usos a través de sus propiedades asociadas al aluminio como su número atómico o el estado habitual en el que se puede encontrar el aluminio.
Podrás ver cualidades del aluminio como su punto de fusión y de ebullición, sus propiedades magnéticas o cual es su símbolo químico. Además, aquí encontrarás información sobre sus propiedades atómicas como la distribución de electrones en los átomos de aluminio y otras propiedades.

Para algunos elementos parte de esta información es desconocida. En estos casos mostramos las propiedades que se les atribuyen.
Propiedades del aluminio
El aluminio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al aluminio, dado que forma parte de este grupo de elementos.
El estado del aluminio en su forma natural es sólido. El aluminio es un elmento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del aluminio es 13. El símbolo químico del aluminio es Al. El punto de fusión del aluminio es de 933,47 grados Kelvin o de 661,32 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del aluminio es de 2792 grados Kelvin o de 2519,85 grados celsius o grados centígrados.


Usos del aluminio
El aluminio es un metal importante para una gran cantidad de industrias. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:
§  El aluminio metálico es muy útil para el envasado. Se utiliza para fabricar latas y papel de aluminio.
§  El borohidruro de aluminio se añade al combustible de aviación.
§  El cableado eléctrico se hace a veces a partir de aluminio o de una combinación de aluminio y cobre.
§  Muchos de los utensilios del hogar están hechos de aluminio. Cubiertos, utensilios de cocina, bates de béisbol y relojes se hacen habitualmente de aluminio.
§  El gas hidrógeno, un combustible importante en los cohetes, puede obtenerse por reacción de aluminio con ácido clorhídrico.
§  El aluminio de pureza extra (99,980 a 99,999% de aluminio puro) se utiliza en equipos electrónicos y soportes digitales de reproducción de música.
§  Muchas piezas de coche, avión, camión, tren, barco y bicicleta están hechos de aluminio.
§  Algunos países tienen monedas en que están hechos de aluminio o una combinación (aleación) de cobre y aluminio.
§  El aluminio es muy bueno para absorber el calor. Por lo tanto, se utiliza en la electrónica (por ejemplo en ordenadores) y transistores como disipador de calor para evitar el sobrecalentamiento.
§  Las luces de la calle y los mástiles de barcos de vela son normalmente de aluminio.
§  El borato de aluminio se utiliza en la fabricación de vidrio y cerámica.
§  Otros compuestos de aluminio se utilizan en pastillas antiácidas, purificación de agua, fabricación de papel, fabricación de pinturas y fabricación de piedras preciosas sintéticas.

Propiedades atómicas del aluminio
La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el aluminio dentro de la tabla periódica de los elementos, el aluminio se encuentra en el grupo 13 y periodo 3. El aluminio tiene una masa atómica de 26,9815386 u.
La configuración electrónica del aluminio es [Ne]3s23p1. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del aluminio es de 125 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 118 pm y su radio covalente es de 118 pm. El aluminio tiene un total de 13 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones y en su tercera capa tiene 3 electrones.

Características del aluminio

A continuación puedes ver una tabla donde se muestra las principales características que tiene el aluminio.
Aluminio
Símbolo químico
Al
Número atómico
13
Grupo
Periodo
3
Aspecto
plateado
Bloque
p
Densidad
2698.4 kg/m3
Masa atómica
26.9815386 u
Radio medio
125 pm
Radio atómico
118
Radio covalente
118 pm
Configuración electrónica
[Ne]3s23p1
Electrones por capa
2, 8, 3
Estados de oxidación
3
Óxido
anfótero
Estructura cristalina
cúbica centrada en las caras
Estado
Punto de fusión
933.47 K
Punto de ebullición
2792 K
Calor de fusión
10.79 kJ/mol
Presión de vapor
2,42 × 10-6Pa a 577 K
Volumen molar
10,00×10-6m3/mol
Electronegatividad
1,61
Calor específico
900 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica
37,7 × 106S/m
Conductividad térmica
237 W/(K·m)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PHYLUM CORDADOS

INVITACION

FRUTA CONFITADA A BASE DE SÁBILA