DEFINICION DE LA CELULA
DEFINICIÓN DE CÉLULA
El concepto de
célula (palabra procedente del latín célula) posee tres grandes usos. Por un
lado, refiere al constituyente primordial de los seres vivos, el cual tiene la
capacidad de reproducirse de manera independiente y que está compuesta por un
citoplasma y un núcleo que se encuentran protegidos por una membrana.
El citado
citoplasma se caracteriza porque se encuentra entre las otras dos partes
mencionadas, el núcleo y la membrana, porque está formado por los llamados
organelos celulares (mitocondrias, cloroplastos, ribosomas, retículo
endoplasmático, lisosomas…) y porque cuenta con tres funciones fundamentales.
En concreto,
esas tres citadas funciones son: la estructural porque no sólo es el que le da
forma a la célula sino también la clave de sus movimientos; la nutritiva pues
cuenta con sustancias que luego se transforman en energía; y la de
almacenamiento pues guarda sustancias de reserva.
Por su parte, el
segundo componente de la célula es el núcleo. Este determina que haya dos tipos
claramente delimitados de aquellas. Así, por un lado, están las llamadas
células eucariontes que son las que tienen un núcleo verdadero y separado del
citoplasma; y por otro están las procariontes en las que los distintos
elementos de aquel no sólo no están definidos sino que además se presentan
mezclados con dicho citoplasma.
Y finalmente,
como hemos mencionado anteriormente, está la membrana que se caracteriza por
ser semipermeable, dinámica y con capacidad para modificarse. Asimismo, hay que
subrayar el hecho de que está formada por dos sustancias de tipo orgánico como
son los lípidos y las proteínas.
Entre las
funciones más relevantes que tiene este tercer componente se encuentran el
aislar y proteger a aquella de lo que es el exterior, el regular el paso de
sustancias nutrientes a la célula y la salida de desechos, y finalmente, en
relación con el anterior fin, el permitir o denegar el paso de sustancias.
Por otra parte,
una célula es un conjunto de individuos que funciona con independencia dentro de una
organización, ya sea de carácter político, terrorista, religioso o de otro tipo.
Por citar un
ejemplo que permita apreciar este significado: “Los responsables del atentado
fueron tres hombres pertenecientes a una célula de Al Qaeda que opera en
Europa”.
Por último, la
noción de célula también permite hacer mención a una celda o cavidad de
proporciones pequeñas (como lo es, por mencionar un caso concreto, la célula de
un monasterio).
En el caso de las
células de los organismos vivos, suelen tener dimensiones microscópicas. De
acuerdo a la cantidad de células que posean, los seres vivos pueden ser
clasificados como unicelulares (tienen sólo una célula, por ej.: los protozoos)
o pluricelulares (cuenta con muchas células, como los seres humanos, que
tenemos cientos de billones).
Comentarios
Publicar un comentario