CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
LOS 5 REINOS
MONERA:
El Reino Mónera está formado por bacterias y
cianobacterias (algas azules). Pueden vivir en diversos lugares, tales como
agua o aire y en el interior de los animales y plantas como parásitos.
CARACTERÍSTICAS
Heterótrofas.- Son aquellas que viven parasitando a otros seres vivos, como las
plantas, animales y al mismo ser humano, , denominándose a estas como patógenas
precisamente por causar enfermedades al producir diversas toxinas.
Autótrofas.- Son aquellas que poseen la capacidad de sintetizar las sustancias
alimenticias y metabólicas, a partir de sustancias y compuestos inorgánicos,
encontrándose los subtipos de las bacterias quimiosintetisantes, mismas que a
partir de reacciones químicas generadas por oxidaciones obtienen energía para
vivir.
CLASIFICACION
DE BACTERIAS:
Bacterias
aerobias: Las bacterias aerobias son el tipo de
bacterias que necesitan de un ambiente en el que exista oxígeno diatónico para
poder vivir, es decir, necesitan que el medio en el cual vivan, contenga un gas
(ya sea disuelto en el agua o en forma aérea).
Cocos.- Las bacterias que poseen una forma redondeada o esférica se denominan
cocos, dentro de esta categoría se encuentran otras categorías que se refieren
a la disposición que presentan estas bacterias al agruparse, que son, diplococos
(cuando la agrupación es de dos).
Bacilos.-Son aquellas bacterias que poseen una forma alargada similar a una
vara, este tipo de bacteria se divide en dos subtipos.
Espirilos.- Los espirilos son bacterias que poseen una forma helicoidal o espiral,
este tipo de bacteria se desplaza en medios viscosos, como en las mucosas de
otros seres vivos a quienes infectan.
Bacterias anaerobios
Son bacterias
que no necesitan oxígeno para vivir. Se pueden encontrar en una variedad de
entornos, desde el suelo y el agua hasta los cuerpos de los seres humanos y
otros animales. Muchas bacterias anaeróbicas se encuentran normalmente en el
cuerpo humano, de hecho, en los intestinos de los seres humanos
Bacterias aerotolerantes:
nunca utilizan el oxígeno en sus procesos biológicos, pueden vivir en entorno
dónde existe oxígeno.
ü Esta bacteria existe normalmente en la piel de cualquier persona y es
un factor que contribuye al desarrollo del acné; en casos raros puede
introducirse en el cuerpo y producir endocarditis (inflamación del endocardio,
el tejido de revestimiento interno de las cavidades del corazón).
PROTISTA
En biología,
Reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos
aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de
los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae
(plantas).
Atacar cosechas
tales como papas, repollos y maíz, y pueden arrasar con toda una cosecha.
CARACTERÍSTICAS
DEL REINO PROTISTA
- Son Eucariotas
- No forman tejidos
- Son autótrofos (por
fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos.
- Generalmente son aerobios pero
existen algunas excepciones.
- Se reproducen sexual (meiosis)
o asexualmente (mitosis).
- Son acuáticos o se desarrollan
en ambientes terrestres húmedos.
ANIMALIA
El
reino animal, también conocido como Animalia o Metazoa a un conjunto de seres vivos que comparten
características relevantes que los distingue de otros, como por ejemplo:
el Reino Vegetal.
El reino animal, principalmente está formado
por organismos heterótrofos, es decir, aquellos que producen su propios
alimentos. En su mayoría, los seres vivos que pertenecen al reino animal tienen
capacidad de locomoción y realizar la reproducción sexuada.
CARACTERÍSTICA
DEL REINO ANIMAL
ü
Eucariotas: contiene un núcleo definido debido a su
membrana nuclear.
ü
Heterótrofos: necesitan ingerir otros seres vivos debido
a la imposibilidad de producir alimentos propios.
ü
Pluricelulares: constituidos por dos o más células.
ü
La reproducción es sexual, en virtud, de la combinación entre células
sexuales o gametos: masculinas y femeninas, con las mismas características
biológicas de sus progenitores. Aunque algunos invertebrados lo realizan por
medio de la reproducción asexual, es decir, a través de la mitosis.
FUNGÍ:
El Reino Fungí
comprende los organismos eucariotas, heterotróficos que se alimentan de
nutrientes absorbidos del medio, con especies unicelulares y multicelulares
formados por filamentos denominados hifas. Es el reino de los hongos. Durante
mucho tiempo estos organismos estuvieron englobados en el reino Plantea, pero
los científicos se dieron cuenta de algunos aspectos un tanto
diferentes con respecto a lo que conocían sobre los seres vivos.
CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS
- Hongos
superiores: Su reproducción es sexual. Se dividen es dos
clases dependiendo del tipo de esporas: ascomicetes (como las
trufas y las levaduras) y basidiomicetes (como las setas y las
amanitas).
- Hongos
inferiores: Su reproducción es asexual, a través de esporas.
Dentro de este grupo están los hongos menos evolucionados. Se dividen en
dos clases: oomicotes u oomicofitos (como los mohos acuáticos) y zigomicofitos
(como los mohos terrestres).
PLANTAE
El reino Plantea comprende aquellos
organismos eucariontes, inmóviles y autótrofos a los que se llama plantas. Una
planta es un “ser orgánico que crece y vive, pero no muda de lugar por impulso
voluntario”.
El número de plantas en la Tierra es
extensísimo, pues no sólo abarca aquellas que vemos a simple vista, sino
también formas muy pequeñas. Constituyen un elemento imprescindible de la vida
pues generan el oxígeno que otros organismos necesitan y son productoras
primarias en casi todos los
ecosistemas.
CARACTERÍSTICAS
El reino
planta agrupa a todos los seres vivos con células eucariotas poseedores de
ciertas características más evolucionadas y con cierto grado de especificidad,
es decir, cada grupo de células está especializada para alguna función en
específico. Una de las características principales del reino plantae es que se
alimentan por sí mismas mediante un proceso de fotosíntesis, requiriendo agua,
luz solar y dióxido de carbono, para convertirlo en su propio nutriente y a la
vez proveer al ambiente del oxígeno que respiran los otros seres vivos.
Comentarios
Publicar un comentario