ACTIVACION DE FALLAS
LA ACTIVACIÓN DE LA FALLA FRENTE A ESMERALDA SE
REGISTRÓ DESDE LOS INICIOS DE DICIEMBRE.
El sismo de 5,7
grados que sacudió la madrugada de este lunes 19 de diciembre del 2016 a la
Costa norte del país tuvo su epicentro frente a las costas de Atacames, en
Esmeraldas. El origen de este temblor está relacionado con la falla de 110 km
que se creó con el terremoto del pasado 16 de abril. La activación de la falla
se registró desde inicios de diciembre, según Alexandra Alvarado, directora del
Instituto Geofísico.
DIEZ SISMOS DE ENTRE 3.1 Y 4.9 GRADOS SE
REGISTRARON LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES EN ESMERALDAS Y MANABÍ.
De acuerdo con el informe del Instituto
Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la madrugada y mañana de este
miércoles 6 de julio del 2016 se registraron diez sismos. Estos movimientos son
considerados réplicas del terremoto del pasado 16 de abril.
LAS RÉPLICAS SIGUEN SACUDIENDO LAS COSTAS DE
ECUADOR, TRAS EL TERREMOTO.
Desde el 1 de enero hasta las 20:49 del 30 de
abril del 2016, se registraron 705 sismos en 29 regiones, por el Instituto
Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. De esta cantidad de seísmos, el
66,24% se han presentado cerca de las costas ecuatorianas, luego está Fuera de
la Costa de Ecuador con 80 eventos.
Comentarios
Publicar un comentario